top of page

A. Jorge Aguilera López

Jorge foto.jpeg
CyberJorge by Samo (2020)

¡Bienvenidos a mi página web! La gente me conoce como Jorge (Lloret, 1987) y soy un historiador que vive en Finlandia. Actualmente soy estudiante de doctorado en la Universidad de Helsinki (HY). Mi investigación se centra en el estudio de las Atarazanas Reales de Barcelona y la construcción de galeras durante la Edad Moderna. Como proyecto secundario, estoy interesado en las relaciones tanto diplomáticas como comerciales entre España y Suecia durante el siglo XVI.


Esta página web como objetivos principales el dar a conocer mis actividades académicas y, sobre todo, tener mi propia plataforma de divulgación histórica. Guiado por el trabajo, la curiosidad y la fortuna, muchas veces mientras navego –tanto en presencial como digitalmente– a través del vasto mar documental que albergan y preservan los numerosos archivos y bibliotecas, me topo con “pequeños tesoros historiográficos”. Estos tesoros contienen información sobre curiosidades, elementos, personajes o episodios que son poco conocidos, están olvidados o directamente son desconocidos. Desafortunadamente, carezco del tiempo y el dominio necesario para dar una salida adecuada a todo este material. En muchos casos el contenido del documento no está para nada relacionado con mi investigación y el destino de esos interesantes hallazgos o bien simplemente es el de engrosar mi base de datos con la falsa esperanza de publicarlos algún día; o el ser explicado como una curiosidad o anécdota a la gente de mi entorno.

Esto último me llamaba la atención. La mayoría de mi familia y amigos más cercanos "son alérgicos a la historia", y aunque me quieren mucho y me desean lo mejor en todos mis proyectos, tienen poco interés en los detalles de lo que trato de hacer profesionalmente. Sin embargo, a estos mismos desafectos históricos estas pequeñas dosis de historia producto de esos tesoros historiográficos, les despertaba enormemente la curiosidad. Es por eso que, alentado por amigos y colegas, decidí comenzar este blog que llamé Remando por la Historia, haciendo referencia a los remos, la fuerza motriz de las galeras a las que dedico mi investigación principal y, al mismo tiempo, haciendo alusión al "Mar de la Historia" en donde metafóricamente navego y me sumerjo como historiador.


En cuanto a cómo llegué aquí... Me gradué en Historia 2013 en la Universidad de Barcelona (UB). Mi TFG: «La revolución militar durante la primera mitad del siglo XVI: creación, organización, financiación y composición de los tercios españoles de Carlos V» (calificado con Matrícula de Honor). Después de eso, estudié el máster interuniversitario en Historia Moderna del Mediterráneo Occidental (2014-15) en la UB. Fui reconocido como el mejor de mi promoción con el Premio Extraordinario de Máster. Mi Trabajo de Fin de Máster titulado «Fabricando el Socorro de Malta: Las Atarazanas Reales de Barcelona en la política mediterránea de Felipe II (1556-1565)» (calificado con Matrícula de Honor). Ese fue mi primer acercamiento serio al estudio de las galeras y la construcción naval. Como resultado de este trabajo, el Museo Marítimo de Barcelona (MMB) me ofreció a mí, a mi colega y amigo Alfredo Chamorro, llevar a cabo un proyecto de investigación en el que el tema cubierto en mi TFM se profundizara y expandiese cronológicamente. Proyecto que duró dos años (2016-18) y cuyos resultados esperamos que vean pronto la luz. Simultaneamente, estaba impartiendo clases de castellano y catalán a solicintates de asilo en Sabadell y Tarrasa. También colaboré en un proyecto del Museo Marítimo de Noruega (2018).


Durante el verano de 2018, dejé Barcelona y me mudé a Helsinki para trabajar en un proyecto sobre historia marítima en la Universidad de Helsinki (2018-19). Una vez que finalizado el proyecto, decidí empezar mis estudios de doctorado en la Universidad de Helsinki (2019-). Mi tesis doctoral (preliminarmente) titulada (en inglés) «Barcelona ciudad-arsenal: Las Atarazanas Reales de Barcelona, sus trabajadores y la construcción de galeras durante el siglo XVI» está siendo dirigida por Mikko Huhtamies (HY), Anu Lahtinen (HY) y Xavier Gil Pujol (UB). Actualmente mi proyecto cuenta con el apoyo financiero de la Fundación Cultural Finlandesa, a quien estoy profundamente agradecido.

 

Por otro lado, también tengo vida fuera del mundo académico. Entre muchos otros pasatiempos que tengo, destacaría los juegos de guerra y más específicamente: Warhammer. Recuperé este hobby, que ya conocía desde mi adolescencia, no solo para entretenerme y dar salida a mis apetencias artísticas, sino también como "terapia" para contrarrestar los –a veces– momentos estresantes de la vida académica. Principalmente pinto Space Wolves (40k) e Ironjawz (AoS).


Gracias por pasar por aquí y animarte a que contactes conmigo, especialmente si estás interesado en saber más sobre lo que hago o si deseas proponerme algún tipo de colaboración o proyecto.

¡Sígueme!

  • Facebook icono social
  • Twitter
  • Academia.edu
  • LinkedIn
  • Instagram

© 2020 por A. Jorge Aguilera López

bottom of page